
Nota sobre Transparencia:
En aras de la precisión y la equidad, publicaremos cualquier narrativa contraria creíble o evidencia que Allan Alexander Amador Cervantes desee proporcionar en respuesta a la información en este sitio. Hasta la fecha de esta publicación, no ha solicitado la eliminación o corrección de ningún contenido.
Respondiendo a Acusaciones: Responsabilidad vs. Manipulación
Cuando se presentan acusaciones creíbles, una persona que actúa de buena fe responde directamente: aborda las acusaciones, disculpándose y/o solicitud de eliminación o correcciones.
Los abusadores a menudo toman otro camino:
- Monitorear supervivientes.
- Recolectar evidencia.
- Reunir aliados.
- Pedir simpatía.
- Consultar con confidentes o asesores.
Los abusadores no están interesados en abordar los hechos, sino en encontrar formas de manipular la opinión pública: “Mírenme, soy una víctima” en lugar de “Parece que alguien ha sufrido un trauma o daño significativo como resultado de mis acciones y quiero asumir la responsabilidad.“.
En el caso de Allan Alexander Amador Cervantes, sus acciones encajan en este ciclo. Mientras reunía aliados, recopilaba contenido y consultaba con asesores, su mejor amigo y su familia, nunca reconoció, se compadeció ni se disculpó por el daño causado por sus acciones, del que es profundamente consciente.
El silencio no es neutralidad. Es una táctica, una que mantiene la conversación alejada de la verdad y la responsabilidad, y en cambio se centra en controlar la percepción.
Máscara y espejo
Cuando la imagen pública se ve amenazada, las personalidades abusivas suelen recurrir a una «sobrecarga de bondad», inundando las redes sociales con símbolos de inocencia, pureza y autoridad moral. Mascotas. Versículos de la Biblia. Retórica familiar.
Esto no es inofensivo. Es calculado. La actuación dice: «Confía en mí. Soy amable, seguro y justo». Mientras tanto, los comportamientos ocultos permanecen inalterados, a veces a la vista de todos en otras plataformas.


Patrones de Abuso
Los patrones de abuso son claros y consistentes:
- Paso uno: Idealización: atención abrumadora, amor, promesas y postura moral.
- Paso dos: Devaluación: manipulación psicológica, humillación pública, sabotaje emocional.
- Paso tres: Descartar: alejamiento, desaparición, caos y negativa a afrontar la verdad con dignidad..
La evasión mantiene activo el ciclo de abuso.
Reconociendo el Manual de Respuesta del Abusador
Cuando la verdad sale a la luz, los abusadores rara vez abordan los hechos directamente. En cambio, siguen un conjunto predecible de movimientos:
- Inundación de Imagen – publicar contenido saludable, moral o religioso para reparar la percepción pública.
- Reclutamiento de Simpatizantes – contactar a aliados para ganar simpatía y reclutar defensores.
- Vigilancia – recolectando capturas de pantalla o páginas impresas.
- Postura Legal – consultar con contactos legales para parecer intimidante, incluso sin desafiar los hechos.
- Silencio Estratégico – evitar el enfoque empático.
En un caso reciente en La Paz, las cinco tácticas han estado en plena exhibición días después de la exposición
— Ninguna de sus acciones se centró en la verdad, la reparación o la responsabilidad.


Cinco Rasgos Comunes de un Facilitador de Abuso
- Asesor: Orienta las respuestas del abusador, desalentando disculpas o transparencia para protegerlo.
- Ancla Emocional: Reafirma al abusador que es la víctima, reforzando su narrativa.
- Guardián: Bloquea el acceso al abusador, silenciando a sobrevivientes o sus aliados.
- Apostador de Reputación: Defiende públicamente al abusador, vinculando su propia credibilidad a la del abusador.
- Mártir: Presenta su rol como un deber moral, ocultando el daño que facilita.
Por Qué Importa: Los facilitadores sostienen el abuso al proteger a los perpetradores de rendir cuentas, perpetuando el daño. Reconocer estos rasgos es el primer paso para romper el ciclo.

“Va a mi gym y se clava mirando a las morras como si fuera deporte. La neta, cómo nos echa ojo está bien creepy. Le decimos de broma ‘el galán’, pero la verdad nos da mala vibra, entonces tratamos de andar en bola cuando está por ahí. No es normal.” –Afectada
Ilusiones Curadas
Los abusadores a menudo ocultan una profunda inseguridad al crear personalidades públicas de “fortaleza”.
- Personalidad Construida: Los abusadores proyectan fuerza y confianza en público para esconder sus inseguridades.
- Respuesta al Escrutinio: Los desafíos públicos intensifican su necesidad de reforzar esta imagen mediante tácticas defensivas.
- Conciencia de los Sobrevivientes: Reconocer este comportamiento ayuda a los sobrevivientes a ver la desconexión entre la imagen pública y las acciones privadas de un abusador.
Comprender esta dinámica empodera a los sobrevivientes de abuso a liberarse de la manipulación y apoya su sanación al reafirmar sus percepciones.idad, y en cambio se centra en controlar la percepción.
Consulta “Facade of Strength” para más detalles.
Violación Espiritual Definida
Cuando un hombre engaña para entrar en el cuerpo de una mujer, comete violencia en múltiples planos a la vez:
- Contra la psique de la mujer.
- Contra su vida económica y creativa.
- Contra su sentido de seguridad en su propia piel.
- Contra la santidad de la confianza y el pacto.
No se trata solo de promesas rotas. Se trata de la profanación de lo sagrado.
Es abuso.
